La enfermedad ambiental o la enfermedad misteriosa puede parecerse a muchas otras cosas, y dado que la mayoría de los médicos no están capacitados para evaluarla (o tratarla), la gente puede pasar décadas sin respuestas.
MOHO: La enfermedad ambiental #1
Hay dos mecanismos diferentes de moho: Está la alergia a las esporas de moho y luego el moho que, produce toxinas llamadas “micotoxinas”, que son muy, muy tóxicas.
Las micotoxinas pueden propagarse y afectar gravemente al sistema inmunitario. No afecta a todos por igual, aún estando en la misma exposición/edificio. Puede haber cuatro personas viviendo en la casa y que, sólo una persona está enferma.
Algunas estadísticas alarmantes sobre la enfermedad causada por el moho
- El 93% de las infecciones crónicas de los senos paranasales se deben a la enfermedad del moho.
- El 40 % de los episodios de asma son provocados por moho, ácaros del polvo o ratas.
Síntomas de la enfermedad del moho
Los síntomas de las alergias estacionales, rinitis, etc pueden deberse al polen, pero también al moho ya que, los síntomas son muy parecidos y suelen confundirse.
La sensibilidad al moho no siempre “encaja en el molde” de lo que la mayoría de la gente llama alergia. De hecho, puede ser debilitante e incluso incapacitante como veo día tras día en personas con lyme y que, yo misma también padecí “Mi capacidad para funcionar o pensar con claridad o tener algún tipo de concentración era casi imposible. Tenía infecciones sinusales crónicas y ansiedad severa”.
Los síntomas son muy variados pero, por lo general, las personas que presentan infección por micotoxinas se despiertan mucho por la noche, no pueden dormir, están extremadamente inflamados y comienzan a desarrollar problemas digestivos y sensibilidad química.
Algunos síntomas de la enfermedad del moho:
- Alergias
- Hipersensibilidades
- Asma, sibilancias, tos
- Pérdida de memoria
- Ansiedad y depresión
- Fatiga
- Insomnio
¿Estás sufriendo los efectos de la exposición al moho tóxico?
La toxicidad del moho es más común de lo que la mayoría de la gente cree y no es algo que en España se tenga mucho en cuenta, al menos a nivel del sistema sanitario. En mi opinión, al menos el 40 por ciento de las personas que acuden a la consulta están envenenadas por moho.
Si quieres profundizar más sobre el moho, aquí te dejo un enlace muy interesante https://www.greatplainslaboratory.com/articles
Entonces, ¿cuál es la solución?
Es muy importante realizar cambios nutricionales y de estilo de vida específicos, en mi programa “Dieta de desintoxicación de moho” encontrarás ayuda para recuperarte de la enfermedad del moho.
Mi objetivo es guiarte a restaurar tu vida para que puedas volver a trabajar, puedas volver a tu vida y estar presente porque cuando estás enfermo simplemente NO puedes estar para nadie.