Comer sano puede ser difícil durante la temporada navideña cuando hay tantas comidas deliciosas y ricas en calorías dondequiera que vayas.

Aquí te dejo algunas de las mejores estrategias para transitar los desafíos relacionados con los alimentos que todos enfrentamos durante las fiestas navideñas.

1. SÓLO RÍNDETE, LO DIGO EN SERIO

Admitámoslo: vamos a comer. Así que deshazte de la culpa al comer tus platos.

Comer comidas deliciosas no nos convierte en malas personas. Y si vamos a comerlas de todos modos, lo mínimo que podemos hacer es disfrutar… en lugar de juzgarnos a nosotros mismos (y a los demás).

Cuanto más tiempo dedicamos a saborear nuestra comida atentamente, es más probable que comamos porciones más moderadas y razonables.

Si has estado comiendo con sensatez durante el resto del año, comer un poco más durante unas semanas no afectará a tu salud.

2. COME CALIDAD Y NO SÓLO CANTIDAD

En las reuniones familiares normalmente se pone tanta comida que no se sabe qué hacer con ella.

Al elegir qué comer, trataremos de concentrarnos en las que son más ricas en nutrientes. Las buenas fuentes de proteína y fibra nos llenarán mucho más rápido que los carbohidratos y las grasas.
Así que elegiremos carne/pescado con verduras/ensalada.

Y por cierto: si tienes más sobras de las que razonablemente puedas consumir, o latas adicionales de comida, considera donar los excedentes a una asociación u organización local para personas que lo necesiten. Estoy segura de que hay personas en tu barrio/ciudad que estarían muy agradecidas.

3. DA UN PASEO

Salir a caminar después de una gran comida nos hace sentir mejor. Puede ayudar a regular el azúcar en la sangre, mejorar la digestión, mejorar el estado de ánimo y mejorar la calidad del sueño . Y sí, también quema algunas calorías. Incluso puede apoyar la pérdida de peso, ayudar a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

También es una buena actividad para hacer en familia. Abrígate, sal y camina por tu barrio (o donde sea que te apetezca). Saborea el aire fresco, canta villancicos, recuerda las vacaciones de antaño…Podría convertirse en una muy bonita tradición familiar.

4. NO PASES HAMBRE

Puedes sentirte tentado a comer menos antes o después de una gran comida, solo para equilibrar las calorías, pero esa es una receta casi segura para comer en exceso.
Esto puede hacer que tu nivel de azúcar en la sangre se desplome y te deje tan hambriento que comerás demás para compensar las calorías que perdiste.

5. REPITE EL PASO 1

Te repito: Perdónate a ti mismo. Déjate comer, y disfruta de tus comidas y de tu tiempo con tu familia. Lo último que necesitas es comer demasiado y sentirte culpable por ello.

Sé amable contigo mismo en esta temporada navideña. Mientras buscas regalos para todos los demás, date el regalo de la amabilidad y el cuidado personal.

Si tienes un reto de nutrición
Si estás realmente preocupado por tu peso, o si tu médico te ha dicho que necesitas perder algunos kilos…O tal vez seas diabético o prediabético, tienes celíaquía, lyme o alguna otra condición que requiere que cambies tus hábitos alimenticios por el bien de tu salud… No sientas que tienes que hacerlo tú solo. Consigue ayuda.

Que tengáis unas felices fiestas y un excelente año nuevo.

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la política de cookies. Si continúa navegando está aceptándola.   
Privacidad